Humedales y agricultura en pro del crecimiento.



untitledEl día 2 de febrero se celebra, desde 1971, el Día Mundial de los Humedales. Este año, el día estará dedicado a su relación con la Agricultura, bajo el lema «Humedales y Agricultura: juntos en pro del crecimiento«. Conocemos como humedales a aquellas zonas, generalmente llanas, que se inundan de forma temporal o permanente; tales como deltas, marismas, lagunas, pantanos,…

Es clara la importancia del agua para la agricultura, en tanto en cuanto, el agua de riego supone un recurso imprescindible para el desarrollo de los cultivos y este agua, al igual que el agua que bebemos, procede en gran parte de los humedales.

Sin embargo, no es tan conocida la repercusión que unas prácticas agrícolas inadecuadas puedan tener sobre los humedales circundantes.

El uso indebido y/o abusivo de fertilizantes químicos y pesticidas, el empleo de sistemas de riego poco eficientes, la desecación de humedales para su aprovechamiento agrícola,… son algunas de las causas que han originado y aun originan hoy en día la contaminación o pérdida de la calidad del agua, la disminución de la cantidad de agua disponible para la agricultura y la degradación y desaparición de los humedales de nuestra geografía. Con la consiguiente pérdida de biodiversidad para la fauna y flora ligada a estos espacios naturales.

Por todo ello, este día pretende ser una llamada de atención para que estos dos ecosistemas convivan en armonía, de modo que la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente contribuyan a reducir los impactos que la agricultura convencional e intensiva ejerce sobre los humedales.

Se trata de prácticas agrícolas como la introducción de sistemas de riego más eficientes, para reducir el consumo de agua destinada al riego agríco o el empleo de variedades hortícolas adaptadas a nuestro clima, que requieran menos cantidad de agua de riego. Estas prácticas agrícolas sostenibles son tambien aplicables a nuestros huertos urbanos.

A su vez, los proyectos de restauración de humedales degradados, permiten recuperar nuestras zonas húmedas y de dar cobijo y cabida a las especies de flora y fauna que forman parte de este complejo ecosistema.

De este modo, conseguiremos también un agua de mayor calidad y un suelo más fertil, que nos permitan obtener alimentos de mayor calidad, al mismo tiempo que nos permitan disfrutar de estos enclaves como zonas de ocio y esparcimiento y de generar recursus turísticos para el desarrollo rural de los municipios ligados a dichos ecosistemas.

Un huerto en mi balcón celebrá el Día de los Humedales 2014 en el mercadillo de productos locales y ecológicos del PRAE Valladolid. Puedes visitar nuestro stand y celebrar con nosotros el Día de los Humedales. Pincha aquí para más información.

2 comentarios en «Humedales y agricultura en pro del crecimiento.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido